Del agua al residuo: instalación, localización, operación y mantenimiento.

Las leyes de la física… ¡Eureka!

En algún momento alrededor del año 220 AC, cuando Arquímedes se metió en su bañera y descubrió que el agua desplazada es igual al volumen del cuerpo sumergido, el estudioso griego no pensó en las implicaciones que tendría su descubrimiento sobre los sistemas municipales de cañerías y fosas sépticas. Si nos adelantamos 2000 años, quizás entonces pensarás en la ley de Arquímedes la próxima vez en que algo que bajó por la cañería reaparezca milagrosamente de forma desagradable y maloliente.

La ley de Arquímedes se hace obvia al examinar esta sección vertical de un típico tanque  séptico. ¡Un galón no cabe en un vaso de medio litro!

El objetivo del tanque es permitir que los sólidos se asienten y que los fluidos continúen el proceso de tratamiento. Demasiados sólidos = no hay suficiente espacio para el líquido entrante = una de dos cosas: algo se va a rebosar en tu casa, o tendrás un desastre maloliente en la superficie de tu jardín de atrás.

También puede significar que tu campo de tratamiento está en graves problemas. Quizás se encuentra inundado por basura en estado de descomposición, grasas, y materiales flotantes que nunca deberían haber abandonado el tanque si no es por cortesía del camión que transporta los desechos. El exceso de agua cuesta dinero. Piensa en esto, y en el espacio limitado de tu tanque la próxima vez que laves la ropa.

Cuando un sistema municipal grande recibe demasiado, demasiado pronto, o experimenta fallas en el sistema, las consecuencias pueden ocasionar serios problemas en el agua superficial.

CUANDO LOS SISTEMAS BUENOS SE VUELVEN MALOS

¡Si usas tu lavabo o tu inodoro como si fuera el bote de basura, o si no le haces mantenimiento a tu sistema de pozo séptico de forma regular, vas a malgastar mucho dinero! Si te olvidas del funcionamiento de tu plomería luego de bajar la cadena, entonces debes considerar las consecuencias.

Jamás se te ocurriría usar tu carro durante 10 años sin cumplir con la rutina de mantenimiento que incluye revisar los cauchos, el aceite o los filtros. Si el costo de reemplazar un sistema séptico es de aproximadamente 7-9.000 $ ¿no crees que tiene sentido aplicar algunas reglas básicas?

 La industria de las aguas residuales invierte en muchos estudios acerca de cómo el señor y la señora América adoran todas las cosas “convenientes” que se consiguen dentro de nuestras “comodidades” modernas, tales como lavabos, inodoros, desagües, fosas sépticas y cañerías. ¡Un viaje a la planta de tratamiento municipal puede hacerte despertar a la realidad! Si nuestros sistemas de aguas residuales están destinados a los desechos humanos ¿cómo es que tanto plástico, pelo, empaques, grasa y todo tipo de basura llegan hasta allí?

Cualquier proveedor de servicios relacionados a fosas sépticas, o cualquier operador de una planta municipal de aguas residuales pueden dar fe de la fortaleza y resistencia del cabello humano.

El cabello es una de las cosas que puede encontrarse flotando en la capa espumosa… pero es apenas uno de los muchos culpables que ocupan espacio invaluable en tu fosa séptica. Aceites, productos para afeitarse, ¿café molido? ¿Colillas de cigarrillos?

Recuerda la ley de Arquímedes. Si lo que metes no se puedes descomponer, ¡entonces está ocupando un espacio valioso!

Recuerda eso la próxima vez que te limpien las alfombras y consigas al técnico vaciando el líquido utilizado en tu inodoro.

Recuerda eso la próxima vez que hagas uso de la trituradora. ¿Acaso no puedes guardar esos desperdicios en el congelador hasta el día de recolección de la basura?

Recuerda eso la próxima vez que enjuagues esa sartén grasosa. ¿Acaso no puedes limpiar el exceso de grasa con un pedazo de papel periódico?

Recuerda eso la próxima vez que necesites limpiar la caja para desperdicios de Fluffy.

Imagínate a todos esos materiales hundiéndose calmadamente hasta el fondo de tu tanque séptico, y acumulándose como si fueran la deuda de una tarjeta de crédito.

Unas palabras acerca de aditivos mágicos…

Ahora sabes lo inhóspito que es el interior de tu tanque séptico. Los gases y los ácidos trabajan allí, además de los químicos que usas todos los días. Todos los profesionales de las aguas residuales que tienen buena reputación opinan que la mayoría de los aditivos que se promueven para prolongar la vida de tu sistema no funcionan o son peligrosos para el ambiente si llegan a colarse al campo de drenaje.

También existe una inquietud considerable acerca de la manera en que las sales suavizadoras del agua, el blanqueador de ropa, y los suavizantes de ropa pueden estropear a un sistema.

También existe una inquietud considerable acerca de la manera en que las sales suavizadoras del agua, el blanqueador de ropa, y los suavizantes de ropa pueden estropear a un sistema.

¿Bajar la cadena y olvidar?

¡El viejo estereotipo del “trabajador del pozo séptico” debe ser enterrado en el jardín de atrás junto con el pozo! La cara sonriente de la persona que va a llegar a tu puerta probablemente luce como lo que ves aquí. Hoy en día, muchos de los propietarios o copropietarios de las compañías proveedoras de servicios sanitarios son mujeres. La industria del servicio de sanidad es un negocio grande. Para muestra, échale un vistazo a http://wwettshow.com/ y a las publicaciones del ramo, disponibles a través de COLE Publishing, dedicadas a educar e informar a la industria y al público en general.

La Pumper & Cleaner Expo (ahora llamado WWETT) se ha llevado a cabo en febrero de cada año durante 27 años. En el 2008, la Expo se mudó al KY Expo Center de Louisville. Más de 12.000 participantes provenientes de más de 4.000 compañías visitaron a más de 500 exhibiciones, descubriendo así nuevas herramientas para trabajar mejor y de una forma más inteligente. Las técnicas más modernas son enseñadas por lo más brillantes individuos de la industria a través de docenas de seminarios.

(Crédito fotográfico: WasteWater Education)

Los profesionales que trabajan con el bombeo de pozos sépticos en Michigan cuentan con una licencia y se les exige que tomen los cursos de MDEQ Continuing Septic Educaction  para mantener o renovar su licencia. Estos profesionales se describen a sí mismos con estos términos: respaldados por la comunidad, expertos sanitarios, proveedor de servicios de salud pública, partidario del medioambiente y la conservación. Todos debemos respetar a las mujeres y hombres que trabajan en el negocio de la sanidad. ¿Te gustaría llevar a cabo a este sucio trabajo?

¿Con cuánta frecuencia debes revisar o bombear a tu sistema?

1. Cada vez que el agua no se va tan rápidamente como antes.

2. Si encuentras charcos en el jardín.

3. Si aumenta el número de personas que viven en tu casa.

4. Como regla general, se debe bombear cada 3 a 7 años en casas donde viven solo dos personas; disminuye el tiempo a 2 a 5 años en casas donde viven entre 2 y 4 personas.

5. Si la proporción de desechos sólidos a fluidos es mayor a 1:3.

No importa que tan perfectos sea la instalación y el diseño de un sistema, si TÚ, el propietario, no prestas atención a lo que se va por la cañería, o no realizas un mantenimiento de forma regular ¡es como tirar dinero por el desagüe!

Volver al inicio

Créditos fotográficos: ©Photos.com/JupiterImages

P.O.Box 792, Traverse City, MI 49685’0792

TEL: (231) 233-1806

Para mayor información contacta a la Directora Ejecutiva (en inglés)

O al administrador del sitio web (en español)

© 2003/4/5/6/7/8/9/10/11/12/13/14/15/16 Wastewater Education 501(c)3