Agua entra y agua sale. ¿Qué se necesita para alimentar al ciclo del agua?
Todos estamos familiarizados con los mensajes de conservación de energía: apaga las luces, reemplaza las bombillas con las del tipo fluorescente, haz uso de elementos aislantes. ¿Dónde están los mensajes acerca de reemplazar los viejos inododros con versiones de bajo flujo, actualizar electrodomésticos devoradores de agua o disminuir el costo de tu factura eléctrica mediante la disminución del consumo de agua? Mientras haya un chorro constante de agua limpia saliendo de tu grifo de la cocina ¿te importan las goteras que se encuentran en viejas estructuras municipales, o en tus tuberías? ¿Cuánto te cuesta todo esto?
DERROCHE DE AGUA A 40 LIBRAS DE PRESIÓN
una gotera de 1/32″ desperdicia 170 galones en 24 horas
una gotera de 1/16″ desperdicia 970 galones en 24 horas
una gotera de 1/8″ desperdicia 3600 galones en 24 horas
GOTEO GOTEO $$$$
La factura de agua caliente corresponde a un 19% del uso total de energía en tu hogar, o más de 300$ al año.
¿Gotea tu grifo a una velocidad mayor a 8 gotas por minuto? Visita la calculadora de goteos de AAWA y descubre que estás literalmente tirando el dinero por el desagüe.
Estás pagando por la electricidad, y quizás por la calefacción, para que bombeen 1152 gpd o 34.5 galones al mes, los cuales van directo a tu pozo séptico o a tus cañerías. Son casi 421 galones al año gracias a una pequeña gotera. Un inodoro que gotea constantemente puede depositar 200 gpd. ¿Cuánto tuviste que pagar en tu última factura de bombeo de tu fosa séptica? Un pozo séptico promedio tiene entre 1000 a 1500 galones de capacidad. Saca la cuenta. ¿Cuánto muestra la factura de electricidad de tu planta local de tratamiento de aguas residuales? Considera cuánta agua y electricidad podrías ahorrar si instalaras tan solo un inodoro de bajo flujo.
480 BILLONES DE DÓLARES
EPA (la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) y la American Water Works Association calculan que ese es el costo para reparar las viejas tuberías y cañerías de América. Una gotera que existe actualmente en Nueva York deja colar diariamente 1.000 millones de galones de agua limpia y tratada, lo suficiente para proveer a una ciudad como Raleigh, NC, la cual está experimentando una sequía atroz. «I» e «I», o Influjo e Infiltración solían considerarse parte del costo de realizar negocios. El influjo es el agua proveniente de fuentes distintas a las conexiones normales de cañerías, por ejemplo, el agua proveniente de los canales de drenaje de los tejados. La infiltración ocurre cuando el agua entra a un sistema de cañerías a través de tuberías o acoplamientos de tuberías dañados. ¿Debemos reparar las goteras, procesar los desechos en lugar del agua, o construir más plantas eléctricas?
Water is Life and Infrastructure Makes It Happen TM (El Agua es Vida y la Infrastructura la Hace Realidad) es un programa diseñado para ayudar a que los proveedores de servicios de agua limpia y residual compartan el valor de la infraestructura de aguas limpias y residuales de nuestro país. La iniciativa es un programa contínuo de educación de la Water Environment Federation (WEF) y cuenta con el apoyo de la National Association of Clean Water Agencies (NACWA).
LA HUELLA ECOLÓGICA
En april del 2.008, National Geographic se dio a la tarea de demostrar de forma gráfica la manera en que los actos más simples de nuestra vida diaria, los cuales realizamos casi sin pensar, pueden tener un efecto duradero de muchos años. La vasta mayoría de nosotros en el norte de Michigan «tiramos de la cadena y nos olvidamos». Creemos honestamente que las cañerías y las plantas de tratamiento se encargan de lo que depositamos en nuestras cañerías, y con frecuencia entendemos muy poco acerca de como funcionan los pozos sépticos de nuestros jardines traseros. Cualquiera que sea el sistema que usas, hay un precio que pagar.
Cada uno de nosotros consume 1.2 millones de galones de agua durante el curso de una vida promedio. Se incluyen las bebidas: cerveza, gaseosas, agua embotellada, té, café; la cantidad de agua usada para producir un galón de gasolina (casi un galón de agua); el combustible que se necesita para producir, movilizar y tratar el derivado de todas esas bebidas que consumirás; todo esto sin contar las 28.433 duchas que probablemente tomarás durante el transcurso de tu vida. [Nat.Geo]
¿De dónde viene el agua? ¿Cómo llega hasta tu casa o negocio? ¿Adónde va una vez que abandona tu cuerpo?
La mayoría del agua potable del noroeste de Michigan proviene de pozos privados alimentados por aguas subterráneas. Un pozo puede ser somero y tener apenas 30 pies de profundidad, o puede llegar a los 450 pies, dependiendo de la ubicación del nivel freático. El sistema séptico de tu jardín trata y recicla el agua que usas, y la devuelve a los manantiales subterráneos. Los sistemas municipales recolectan las aguas residuales de grandes zonas, la tratan y la reciclan para depositarla en la fuente de agua superficial más cercana.
Cada método es apropiado dependiendo de las necesidades de la comunidad, los intereses relacionados a la salud pública y las restricciones medioambientales. En esta economía variable, en la que existe tecnología disponible para realizar decisiones de infraestuctura más rentables sin transigir los servicios, la salud o el medioambiente ¿cuál opción es la más inteligente?
¨No puedes sacrificar la calidad del agua por la eficiencia energética. Trabajan juntas para lograr ambos objetivos,¨dice el Dr. Ray Ehrhard.
Si el objetivo de los sistemas de aguas residuales públicos o privados es recolectar, tratar, y devolver el agua inocua a la fuente, entonces ¿para qué dedicaríamos energía, materiales y trabajo para trasladar el agua de A a B si no fuera necesario?
Como dueños de propiedades, miembros de comunidades, y funcionarios electos, debemos hacer una pausa y considerar los factores del agua y la energía al momento de evaluar la conveniencia de lo que podría parecer, a primera vista, la opción más fácil y óptima. Es una interrelación complicada.
La fuerza vital detrás del apoyo que brindan los profesionales de aguas residuales, las agencias de manejo de agua y USEPA consiste en que para muchas comunidades rurales y pequeñas, así como para muchos propietarios de viviendas, tiene más sentido, desde el punto de vista económico, considerar la recolección, tratamiento y reciclaje de aguas de forma local. Cada vez se dispone de menos agua, energía, y materiales necesarios para proyectos de gran infraestructura, y conseguir financiamiento público para construcciones es cada vez más difícil.
«Cuando hablamos acerca de conservación de energía y recursos energéticos renovables ,» dice el Dr. Richard Otis, «no necesitamos buscar la respuesta más allá de nuestros jardines traseros ¡literalmente! Simplemente no podemos costear la construcción de infraestructura como lo hacíamos en el pasado.»
Créditos fotográficos: ©Photos.com/JupiterImages
P.O.Box 792, Traverse City, MI 49685’0792
TEL: (231) 233-1806
Para mayor información contacta a la Directora Ejecutiva (en inglés)
O al administrador del sitio web (en español)
© 2003/4/5/6/7/8/9/10/11/12/13/14/15/16 Wastewater Education 501(c)3